Argentina gana protagonismo en la pesca sostenible
Con cerca de 645 mil toneladas de pesca involucradas en procesos de certificación, evaluación o mejora, figura entre los países de la región con mayor volumen comprometido con la sostenibilidad...
Con cerca de 645 mil toneladas de pesca involucradas en procesos de certificación, evaluación o mejora, figura entre los países de la región con mayor volumen comprometido con la sostenibilidad...
El Foro PescAR organizado por CAPIP y CAFACh en Puerto Madryn reunió a más de 700 inscriptos, incluyendo empresarios, políticos, académicos y analistas. El evento abordó la actualidad del sector pesquero, la industria naval y la ciencia, con paneles y mesas...
En el foro “Territorios del Futuro”, realizado el 19 de febrero en Tierra del Fuego, la FAO alertó sobre desafíos como la sobrepesca y el cambio climático e insistió en avanzar en la Transformación Azul para asegurar la sostenibilidad y proteger los océanos como...
Desde CAPEAR ALFA, CaIPA, Cámara de Armadores, CAPECA y CEPA destacaron como un paso importante la decisión del CFP de renovar las cuotas de merluza de cola, polaca y merluza negra. Esta situación afianza la seguridad jurídica y el cumplimiento de la Ley Federal de...
La 30° edición de Seafood Expo Global/Seafood Processing Global es la mayor edición de su historia. La feria – que se celebró en el recinto Gran Vía de Fira de Barcelona – contó con la participación de 2.244 expositores de 87 países. Argentina participó del evento...
Con el fin de perfeccionar el Sistema de Trazabilidad de los productos y subproductos de origen pesquero, la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura de Argentina estableció dos nuevas reglamentaciones: el “Certificado de Trazabilidad” en el Módulo “Transacciones...
Con la finalidad de evitar que buques sin permiso para la pesca de la especie capturen accidentalmente juveniles de merluza negra, se solicitó a la administración pesquera que limite aún más el by catch permitido, estableciendo un tope de 2,5 toneladas por marea,...
El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP – Argentina) presentó al Consejo Federal Pesquero un informe en el que se analiza la situación actual de la pesquería. En el mismo se presentan la evolución de las capturas totales y otros...
En un reciente informe, investigadores del Instituto nacional de Investigación y desarrollo Pesquero (INIDEP) analizaron la información biológico-pesquera del recurso en Argentina, concluyendo que, tal como se observó durante los últimos años, la pesquería de...